Buscar este blog

jueves, 14 de marzo de 2019

UNIDAD 2 MODELOS DE NEGOCIO EN LA ECONOMÍA DIGITAL

Objetivo general:

saber diferenciar entre los diferentes modelos de negocios en la economía digital, comprender donde y como se aplica cada uno de los modelos de negocio en la economía digital.
Resultado de imagen para economía digital

clasificación de los modelos de negocios

Negocio a Negocio // Business-to-Business

se utiliza como terminología para hablar de la transmicion de información entre fabricantes y distribuidores de un producto. este implica que la acción se enfoca en el proveedor de bienes y servicios, y no en el cliente final 
Algunas de las ventajas que aporta el business-to-business para las empresas implicadas son:
  • Rapidez y seguridad de las comunicaciones.
  • Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa.
  • Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia.
  • Despersonalizaron de la compra con lo que se evitan posibles tratos de favor.
  • Disminución de costes de operación: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión, o los vendedores incrementar su margen comercial.

Ejemplos:

"America express"
Resultado de imagen para america express
En un determinado momento, esta empresa lanzo una plataforma enfocada al asesoramiento de las PYMES y a una red interna para que los usuarios con pequeños negocios se aconsajansen entre ellos. El aumento de visitas le ha servido para consolidar su negocio en este nicho de mercado.

"Microsoft"
Resultado de imagen para microsoft
Siempre ha estado ligado al software,con productos con windows o office, y últimamente con servicios como onedrive. pero, desde hace unos años la firma ha empezado a esforzarse con el hardware, quizá inesperada por el éxito de apple  

Normalmente, microsoft desarrolla el sistema operativo y algunos programas, pero deja la fabricación del dispositivos a otras marcas 

 Negocio a cliente // Business to Consumer

Es una venta dirigida a los consumidores, son empresas cuyo propósito principal es vender al menudeo
Los dos principales desafíos a los que se enfrenta el B2C en el comercio electrónico son la creación de tráfico y el mantenimiento de la fidelidad de los clientes. Debido a la naturaleza del B2C muchas pequeñas empresas tienen dificultades para entrar en un mercado y seguir siendo competitivas. Además, los compradores en línea son muy sensibles al precio y es fácil que sean atraídos por otros vendedores. Por lo que la adquisición y mantenimiento de nuevos clientes es muy difícil.

Ejemplos:

"Amazon"
Resultado de imagen para amazon 
Es una compañía de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles. su lema es from A to Z ( de la A a la Z ). fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.

"Walmart" 
Resultado de imagen para walmart
Es una corporación multinacionales de tiendas, que opera en cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. pero también venden al menudeo 

Negocio a Gobierno // Business to Governmen


Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y gobierno a través de uso de Internet, a partir de transacciones electrónicas para realizar contratación o compras todo a través de medios electrónicos 

Ventajas 
• Permite reducir la carga administrativa en las empresas.
• Mejora la rendición de cuentas de las empresas al gobierno.
• Genera una ventaja competitiva para las empresas porque aumenta el nivel de confianza de sus clientes.
• El gobierno puede mejorar la gestión de relaciones externas y prestación de servicios, aumentando el rendimiento de sus instituciones

Ejemplos:

"CFE"
Resultado de imagen para cfe
La comisión federal de electricidad es una empresa del gobierno que se genera, transmite, distribuye y comercializa energía electrifica. La CFE es también la entidad de gobierno federal encargada de la planeacion del sistema eléctrico 

"Compro net"
Resultado de imagen para compranet
Consiste en realizar transacciones con el gobierno, es un sistema electrónico desarrollado por la secretaria de la función publica con el objetivo de simplificar. transparentar, modernizar y establecer un adecuado proceso de contratación de servicios, bienes arrendamientos y obra publica 

11 comentarios:

  1. Contiene información precisa y clara, los colores y la presentación son amigables con la vista. 👏

    ResponderBorrar
  2. Muy buen blog, me gusto mucho por la información que tiene y por sus imágenes,felicidades.

    ResponderBorrar
  3. Me ha gustado este post, defines con claridad cada uno de los modelos y has ilustrado bien tus ejemplos.

    ResponderBorrar
  4. Me gusta el diseño de tu blog ,como sugerencia los distintos tonos de la letra confunden la atención del lector

    ResponderBorrar
  5. Me gusto mucho el fondo de tu blog, en general todo claro, buena información y uso de imagenes.

    ResponderBorrar
  6. Buena presentación compañero, supiste como estructurar bien la información y utilizaste ejemplos concretos, solo te recomiendo que cambies el tipo de letra.

    ResponderBorrar
  7. La definición de cada concepto es excelente para una fácil comprencion.

    ResponderBorrar
  8. La información que se muestra es fácil de comprender, felicidades.

    ResponderBorrar
  9. Toda la información tiene imágenes acordes a los temas y hace que sea un Blog entretenido y que no aburra.

    ResponderBorrar

Unidad 5 Software de Inteligencia de Negocio

Competencia a desarrollar: Identificar los conceptos de inteligencia de negocios. Objetivo: Reconocer las herramientas que se utiliza...