Buscar este blog

domingo, 31 de marzo de 2019

Unidad 5 Software de Inteligencia de Negocio

Competencia a desarrollar:

Identificar los conceptos de inteligencia de negocios.

Objetivo:

Reconocer las herramientas que se utilizan en las inteligencias de negocio que sirven para soportar el proceso de toma de decisiones, y que sirven para proceso de análisis de la información contenida en base de datos.

Conocer compañías y productos que ofrecen servicios de inteligencias de negocios, así como las herramientas que mas sirven a los niveles directivos. Identificar las partes que componen un tablero de control, para su posterior implementan en las empresas.  

Definición personal de B.I:

El software de inteligencia de negocios es un conjunto de 
herramientas y aplicaciones que ayudan a la toma de 
decisiones con el fin de que guié este hacia una meta deseada.
Resultado de imagen para Business Intelligence

Herramientas tecnológicas del B.I.

Las herramientas de inteligencia de negocio son aplicaciones digitales diseñadas para colaborar con el Business Intelligence durante el análisis y la presentación de datos.
La Inteligencia de Negocios o Business Intelligence (B.I.) permite a las compañías contar con la información adecuada para una mejor toma de decisiones.  Las compañías que implementan el B.I. Logran sacar mayor provecho de las situaciones de crisis gracias a la posibilidad de contar con un análisis de mercado más acertado debido a que los datos pesados son transformados en importantes estrategias corporativas.

Beneficios de las herramientas de Business Intelligence:

Disponer de la capacidad de extraer, depurar, consolidar, sintetizar y presentar datos-información-conocimiento de forma automatizada.

Poner a disposición de los usuarios que la necesiten la información necesaria para el análisis y la toma de decisiones: ágil, flexible y fiable, en el formato adecuado a cada uno

Ejemplos:
Resultado de imagen para Microsoft Dynamics NAV
Especial para pequeñas y medianas empresas que buscan mejorar su competitividad.
Resultado de imagen para Oracle Business Intelligence
Una de las más completas en el mercado ya que cuenta con paneles interactivos, análisis predictivos en tiempo real.

Wal-Mart


Otra de las empresas que utilizan inteligencia de negocios es el gigante del autoservicio Walt-Mart, quien la emplea nivel mundial y así logra dominar la industria. Mide casi absolutamente todos los datos que puede como el número de visitantes, el recorrido de los clientes dentro de sus tiendas y la tasa de conversión.
Resultado de imagen para walmart

Sistemas de soporte de decisión.

Es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización.

En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida de un ERP sofisticado.

Sin embargo, no es aso, estas aplicaciones suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan la información de manera estática, pero no permiten profundizar en los datos navegar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas.
CARACTERÍSTICAS. 

  • Informes dinámicos, flexibles e interactivos
  • No requiere de conocimientos técnicos
  • Rapidez en el tiempo de respuesta
  • Integración entre todos los sistemas/departamentos de la compañía
Ejemplo.
Esta plataforma de Business Intelligence en su versión MicroStrategy. ofrece al usuario mayor velocidad, mayor rendimiento, mayor sencillez, mayor eficiencia y mucho más, todo esto enfocado a la toma de decisiones más efectiva. El Business Intellegence es un conjunto de sistemas de software que ofrecen un soporte de información completa para que el usuario pueda tomar la mejor decisión para su negocio
Software para Business Intelligence (BI) y Administración del
Desempeño Financiero (FPM) que es utilizado por más de 23.000 empresas y organizaciones líderes a nivel mundial.
Ayuda a tomar decisiones más inteligentes y a obtener mejores resultados. Además ofrece gran seguridad y confiabilidad, y al igual que MicroStrategy no es tan complejo como parece. Cognos te proporciona tableros de control, cuadros de mando y análisis para tomar la mejor decisión.

Almacenes de datos (data warehouse).

Un Almacén de Datos (o Data Warehouse) es una gran colección de datos que recoge información de múltiples sistemas, y cuya actividad se centra en la Toma de Decisiones en vez de en su captura. Una vez reunidos los datos de los sistemas fuentes se guardan durante mucho tiempo, lo que permite el acceso a datos históricos; así los almacenes de datos proporcionan al usuario una interfaz consolidada única para los datos, lo que hace más fácil escribir las consultas para la toma de decisiones.

Ejemplo.
Para que las empresas se mantengan competitivas, los datos y el análisis se han vuelto fundamentales. Las empresas utilizan informes, paneles de control y herramientas analíticas para extraer información de los datos, esto es lo que hace amazon. Lo cual lo tiene en la cima del éxito en compras por internet.
Resultado de imagen para amazon 

OBJETIVOS.
  1.       Ayuda a los gerentes a tomar decisiones para tratar de resolver problemas semi estructurados
  2.   Apoya el juicio del gerente en lugar de tratar de reemplazarlo
  3.     Mejora la eficacia del gerente en la toma de decisiones más que su eficiencia

Tableros de control.

Es una herramienta, del campo de la administración de empresas, aplicable a cualquier organización y nivel de la misma, cuyo objetivo y utilidad básica es diagnosticar adecuadamente una situación. Se lo define como el conjunto de indicadores cuyo seguimiento y evaluación periódica permitirá contar con un mayor conocimiento de la situación de su empresa o sector apoyándose en nuevas tecnologías informáticas.
Facilita la toma de decisiones a los socios y ejecutivos de una empresa ya que se tiene la información de manera inmediata de las diferentes áreas y permite detectar inmediatamente las desviaciones de los planes, programas y estrategias y decidir las medidas correctivas.

Ejemplo.
Pirelli & C. S.p.A. es una compañía industrial dedicada a la fabricación de neumáticos con sede en Milán y de propiedad china, que desde 2011 es la única proveedora de neumáticos en la Fórmula 1.
Resultado de imagen para Pirelli

Indicadores claves de rendimiento.

El término indicador clave de rendimiento es más conocido por las siglas del término anglosajón, KP,I son los números o medidas para calcular el desempeño de una empresa. De esta forma, se puede medir tanto el promedio de satisfacción del cliente como la facturación anual del porcentaje de venta de los productos producidos.

Los KPI’s son muy importantes para la gestión del desempeño corporativo (Corporate Performance Management, CPM). Esta gestión analiza los KPI’s y ajustan los objetivos, la estrategia comercial o los métodos de trabajos si es necesario. No hay que confundir los KPI’s con los factores críticos de éxito (Critical Success Factors, CSF), que son los factores indispensables para lograr un objetivo. 
 

Ejemplo.

Toyota Motor Corporation

La automotriz incorporó software de gestión de la información que le permitio reducir costos de producción. Además, logró optimizar los pedidos que recibe para enviarlos en menor tiempo y así poder abastecer a un mayor número de clientes.
No importa si se trata de una tienda de retail, una cementera o, como en este caso, una automotriz. No importa si es una empresa grande o pequeña. La inteligencia de negocios tiene soluciones para todo aquel que la incorpore.

Resultado de imagen para toyota logo

Unidad 4 Legislación y seguridad en el comercio electrónico

Competencia a desarrollar:

Conocer las aplicaciones que tiene el comercio electrónico en las PYMES.

 Objetivo:

Diferenciar entre los negocios electrónicos y el comercio electrónico, donde y cuando aplicar cada uno de ellos. 

Legislación del comercio electrónico en México y en el mundo.

México actualmente tiene una legislación que proporciona suficiente seguridad para que la práctica del comercio electrónico pueda llevarse a cabo, ya que, desde el punto de vista sustantivo, en la legislación mexicana que rige a las operaciones de compraventa no se establece impedimento alguno para que los mensajes electrónicos puedan surtir efectos jurídicos como aceptación y oferta, ni para que se perfeccione un contrato por ese medio.

De forma general tenemos como leyes de regulación federal a la Ley Federal de Telecomunicaciones, la Ley Federal de Protección al Consumidor, el Código de Comercio, el Código Civil Federal, el Código Fiscal de la Federación, la Ley Federal del Derecho de Autor y la Ley de la Propiedad Industrial.
Resultado de imagen para Legislación del comercio electrónico en México y en el mundo

Contratación.

El Contrato Electrónico Bajo la legislación mexicana, y 
específicamente conforme a los artículos 1792 y 1793 del Código Civil Federal, un convenio es un acuerdo voluntades para crear, transferir, modificar o extinguir derechos y obligaciones
Resultado de imagen para tipos de contratos de comercio electronico
·         Por su forma de ejecución:
  1. Contrato de comercio electrónico directo: aquel que permita la entrega virtual de bienes inmateriales o la prestación de servicios que no precisen de presencia física de su prestador. Esta entrega o prestación puede ser, a su vez, inmediata o diferida
  2. Contrato de comercio electrónico indirecto: aquel que requiere la entrega física de bienes materiales o la prestación presencial. Su ejecución es necesariamente diferida
·  Por la emisión de las declaraciones:
  1. Contrato electrónico puro: las declaraciones de voluntad se manifiestan íntegramente a través de medios electrónicos tales como el correo electrónico las páginas interactivas.
  2. Contratos Reactivos: Exigen de las partes el uso de herramientas adicionales de comunicación para poder llevar a cabo la contratación. Son los más comunes en sistemas de micro pagos, contratación de servicios personalizados y venta por catálogo
  • Contrato electrónico mixto. La contratación combina sistemas electrónicos de manifestación de voluntad con otros tradicionales.
Resultado de imagen para tipos de contratos de comercio electronico
 Seguridad privada (Criptografia)
 La seguridad, tanto desde el punto de vista técnico (algoritmos de cifrado, longitud de claves, etc.) como desde el punto de vista de percepción de los usuarios, es un aspecto clave para generar en las empresas y en los consumidores la confianza necesaria para que el comercio electrónico se desarrolle
 La criptografía es una ciencia que tiene el ámbito de buscar esquemas y mecanismos de cifrados seguros. Para realizarlo, hay una codificación de la información a transmitir; es decir, los mensajes originales están transformando en formas aparentemente ininteligibles.
Resultado de imagen para criptografia

 Ética del comercio electrónico

 Es el estudio de los principios que las personas y las organizaciones pueden utilizar para determinar correctas e incorrectas acciones.
   Hay tres principios básicos de ética:
  •    Responsabilidad. Las personas, las organizaciones y las sociedades son responsables de las acciones que realizan.
  •    Rendición de cuentas. Las personas, las organizaciones y las sociedades deben ser responsables para con los demás por las consecuencias de sus acciones.
  •  Responsabilidad civil. Es una característica de los sistemas políticos en la cual hay un órgano legal que permite a las personas recuperar los daños ocasionados por otros actores, sistemas u organizaciones.
Resultado de imagen para etica en el comercio electronico

 El delito electrónico, también denominado informático, es la
 conducta típica, anti jurídica y culpable, no ética o no autorizada, vinculada al procesador automático de datos y/o transmisiones de datos. 
 Estos delitos utilizan la informática como objeto del ataque o como el medio para cometer otros delitos, frecuentemente de carácter patrimonial, como estafas, apropiaciones indebidas, etc. 
 La tecnología informática es así una herramienta idónea por la gran cantidad de datos que acumula, por la increíble 
 facilidad de acceso a ellos y la manipulación de esos datos.

Resultado de imagen para delitos y amenazas del comercio electronico

 Daño y robo de datos.

 Los daños a datos son la alteración, destrucción o pérdida de mala fe a la estructura de un dato. Y la usan para adquirir cuentas de crédito a nombre suyo.
Resultado de imagen para delitos y amenazas del comercio electronico

 Amenazas potenciales: virus y hackers.

 Un virus es un código maligno o un software malintencionado,


  Troyanos. Este virus roba información o altera el sistema del hardware o incluso puede que otro usuario se apodere de tu computadora

  Gusanos. Este virus se duplica a sí mismo, bloquean las redes y hacen que el usuario espera mucho tiempo para qué pueda ver las páginas web.
Resultado de imagen para virus electronico

  Los hackers son personas que invaden las computadoras de usuarios, que desean controlar, descifrando claves para ingresar a lugares prohibidos y tener acceso a información indebida.
 Estos se identifican de tres formas:
· Sombreros blancos: Son hackers su rol es ayudar a las organizaciones a localizar y corregir fallas en la seguridad.
·  Sombreros negros: Son hackers que se involucran en los mismos tipos de actividad, pero sin recibir paga ni acuerdos con la organización de destino y con la intención de ocasionar daños, irrumpen en sitios web y revelan la información confidencial que se encuentren.
· Sombreros grises: Descubren las debilidades en la seguridad de un sistema y después publican la debilidad sin dañar el sitio ni tratar de beneficiarse de sus hallazgos. Su única recompensa es el prestigio de descubrir la debilidad.

Resultado de imagen para hacker

unidad 3

Unidad 3- Tecnologías de integración.

Competencia a desarrollar:

Identificar las tecnologías de integración de los modelos  de negocio en la economía digital, clasificar las tecnologías de acuerdo a su uso y aplicación en las PYMES.

OBJETIVO:
Conocer las tecnologías adecuadas a la integración utilizadas en los modelos de negocios 

 Definiciones personales:

 Internet. 
Es un sistema de redes que ínter conecta computadoras permitiendo de forma libre información los navegantes 

Resultado de imagen para internet en una empresa

Ejemplos:

IBM
espera hacer el mundo un lugar mas inteligente, cuando los objetos están conectado unos a otros, se puede tener una visión mas clara de ellos 
Resultado de imagen para ibm
GOOGLE
Google espera desempeñar un papel importante en el mundo del Internet de las cosas, ya que aspira a un mundo donde la calefacción, la iluminación y los aparatos estén todos conectados y brinden auto-respuesta a los usuarios.
Resultado de imagen para google
Microsoft 

 La compañía está haciendo esto a través de una variedad de productos, incluyendo sistemas operativos Windows Embedded personalizados destinados a recopilar y analizar datos, así como a través de productos en su nube Azure como: Intelligent Systems, una oferta actual de modo-vista previa que descarga el análisis de data pesada a la nube.

Resultado de imagen para microsoft

Call center

ü Es un centro de llamadas telefónicas donde una serie de personas ya calificadas vinculan a muchas lineas de teléfono en una sola habitación.
Resultado de imagen para call center

Ejemplos:

Banamex
Call Center Online, es un servicio que permite a tu establecimiento realizar ventas por teléfono a través de una página Web segura
Resultado de imagen para banamex
Bancomer
Contact Center Cash Management es un grupo de asesores expertos cuya actividad primordial es brindar atención telefónica y soporte técnico a los clientes usuarios de los productos y servicios de Cash Management a nivel nacional e internacional
Resultado de imagen para bancomer
Scotianbank
En Scotiabank, consideramos a la calidad del servicio al cliente como el eje de nuestra estrategia de negocios, por lo que nos exigimos como norma de comportamiento ofrecer una excelente experiencia al cliente
Resultado de imagen para scotiabank

ERP.

Son sistemas de planificación de recursos empresariales por sus siglas en ingles, Enterprise Resource Planning, organiza información gerencial y de sistematización integrando actividades dentro de la organización.

Ejemplos:

Steinwall Scientific
Pocos meces luego de instalar EnterpriseIQ, Steinwall comenzó a ver beneficios cuantificables que los han impulsado a un nuevo nivel de eficiencia. Esta eficiencia ha dado como resultado que Steinwall ha recibido varios premios distinguidos de manufactura.
Resultado de imagen para Steinwall Scientific
Nicolet Plastics
Mediante el uso del software EnterpriseIQ y aceptando la filosofía de Manufactura de Rápida Respuesta (QRM) desarrollada y publicada por Rajan Suri en la Universidad de Wisconsin, Nicolet ha logrado impactos positivos en la mayoría de los aspectos de la compañía incluyendo el que cuadruplicaron sus utilidades antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA)
Resultado de imagen para Nicolet Plastics
Mar-Bal
Lea cómo Mar-Bal, Inc. experimentó ahorros inmediatos y de largo plazo de más de $250,000 dólares Norteamericanos con la solución ERP para fabricantes de IQMS.
Resultado de imagen para Mar-Bal
Web center
Es un grupo integrado por productos, utilizado para generar aplicaciones sociales, portales empresariales, sitios WEB etc; con el fin de crearle una experiencia interactiva al navegante
Ejemplos
Nissan
Nissan es una compañía global impulsada por los logros de nuestros empleados. En pocas palabras, estamos en la intersección de las personas, el transporte y el medio ambiente que nos mantiene a la vanguardia de la innovación
Resultado de imagen para nissan logo
Telcel
Es la empresa líder de telecomunicaciones inalámbricas en México, la compañía de teléfonos celulares de mayor confianza en nuestro país.
Resultado de imagen para telcel
AxtelEs una empresa de telecomunicaciones mexicana que atiende tanto a los mercados empresarial y de gobierno como pequeños negocios y residenciales.
Resultado de imagen para axtel

Importancia de las tecnologías de integración.

Todas estas tecnologías de la integración, son de suma importancia para toda industria. ya que ellas puede ser la pauta para seguir creciendo dentro de su nicho de mercado, 
Todas estas proporcionan diferentes servicios, los cuales se deberá otorgar de mejor manera. y que mejor manera de hacerlo con una de estas tecnologías  
Resultado de imagen para tecnologia de integracion

jueves, 14 de marzo de 2019

UNIDAD 2 MODELOS DE NEGOCIO EN LA ECONOMÍA DIGITAL

Objetivo general:

saber diferenciar entre los diferentes modelos de negocios en la economía digital, comprender donde y como se aplica cada uno de los modelos de negocio en la economía digital.
Resultado de imagen para economía digital

clasificación de los modelos de negocios

Negocio a Negocio // Business-to-Business

se utiliza como terminología para hablar de la transmicion de información entre fabricantes y distribuidores de un producto. este implica que la acción se enfoca en el proveedor de bienes y servicios, y no en el cliente final 
Algunas de las ventajas que aporta el business-to-business para las empresas implicadas son:
  • Rapidez y seguridad de las comunicaciones.
  • Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa.
  • Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia.
  • Despersonalizaron de la compra con lo que se evitan posibles tratos de favor.
  • Disminución de costes de operación: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión, o los vendedores incrementar su margen comercial.

Ejemplos:

"America express"
Resultado de imagen para america express
En un determinado momento, esta empresa lanzo una plataforma enfocada al asesoramiento de las PYMES y a una red interna para que los usuarios con pequeños negocios se aconsajansen entre ellos. El aumento de visitas le ha servido para consolidar su negocio en este nicho de mercado.

"Microsoft"
Resultado de imagen para microsoft
Siempre ha estado ligado al software,con productos con windows o office, y últimamente con servicios como onedrive. pero, desde hace unos años la firma ha empezado a esforzarse con el hardware, quizá inesperada por el éxito de apple  

Normalmente, microsoft desarrolla el sistema operativo y algunos programas, pero deja la fabricación del dispositivos a otras marcas 

 Negocio a cliente // Business to Consumer

Es una venta dirigida a los consumidores, son empresas cuyo propósito principal es vender al menudeo
Los dos principales desafíos a los que se enfrenta el B2C en el comercio electrónico son la creación de tráfico y el mantenimiento de la fidelidad de los clientes. Debido a la naturaleza del B2C muchas pequeñas empresas tienen dificultades para entrar en un mercado y seguir siendo competitivas. Además, los compradores en línea son muy sensibles al precio y es fácil que sean atraídos por otros vendedores. Por lo que la adquisición y mantenimiento de nuevos clientes es muy difícil.

Ejemplos:

"Amazon"
Resultado de imagen para amazon 
Es una compañía de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles. su lema es from A to Z ( de la A a la Z ). fue una de las primeras grandes compañías en vender bienes a través de Internet.

"Walmart" 
Resultado de imagen para walmart
Es una corporación multinacionales de tiendas, que opera en cadenas de grandes almacenes de descuento y clubes de almacenes. pero también venden al menudeo 

Negocio a Gobierno // Business to Governmen


Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y gobierno a través de uso de Internet, a partir de transacciones electrónicas para realizar contratación o compras todo a través de medios electrónicos 

Ventajas 
• Permite reducir la carga administrativa en las empresas.
• Mejora la rendición de cuentas de las empresas al gobierno.
• Genera una ventaja competitiva para las empresas porque aumenta el nivel de confianza de sus clientes.
• El gobierno puede mejorar la gestión de relaciones externas y prestación de servicios, aumentando el rendimiento de sus instituciones

Ejemplos:

"CFE"
Resultado de imagen para cfe
La comisión federal de electricidad es una empresa del gobierno que se genera, transmite, distribuye y comercializa energía electrifica. La CFE es también la entidad de gobierno federal encargada de la planeacion del sistema eléctrico 

"Compro net"
Resultado de imagen para compranet
Consiste en realizar transacciones con el gobierno, es un sistema electrónico desarrollado por la secretaria de la función publica con el objetivo de simplificar. transparentar, modernizar y establecer un adecuado proceso de contratación de servicios, bienes arrendamientos y obra publica 

Unidad 5 Software de Inteligencia de Negocio

Competencia a desarrollar: Identificar los conceptos de inteligencia de negocios. Objetivo: Reconocer las herramientas que se utiliza...